Territorio Cueva

Un cálido lugar donde la calma del interior de la Tierra se convierte en tu refugio secreto

Pisar el Territorio Cueva es caminar por los capítulos vivientes de una crónica donde las Casas Cueva, picadas en las entrañas de la montaña, dan fe de la tenacidad y la creatividad de generaciones pasadas. 

Los muros de piedra que te abrazan tienen memoria y te susurran historias de tiempos lejanos, cuando la vida era más sencilla, pero también más dura. Y la conexión con la Tierra, más profunda.

El Territorio Cueva te invita a sumergirte en la autenticidad de la vida, donde la tranquilidad te envuelve en esa serenidad que tanto necesitas. 

Un abrazo de la Tierra en el que descubrirás una paz que te nutre y te revitaliza. Un retiro perfecto para pasar tiempo de calidad con los tuyos.

Y todo ello arropado por paisajes que son verdaderas obras maestras de la naturaleza, con formaciones montañosas esculpidas de manera caprichosa y sierras donde brota la vida.

Te damos la bienvenida al Territorio Cueva con un fuerte abrazo

Como no podía ser de otro modo
Y te invitamos a que hagas un pequeño viaje con nosotros por todo lo que vas a descubrir en este lugar fascinante

Las Casas Cueva, habita el interior de la tierra con todas las comodidades

Nadie sabe a ciencia cierta quién fue el primer picaor que, tirando de ingenio e instinto de supervivencia, consideró que el interior de la tierra era un buen lugar para vivir en armonía con la naturaleza y el paisaje.

Así, pico en mano (de ahí lo de picaor) comenzó a excavar en el terreno arcilloso de una ladera la que sería la primera Casa Cueva de nuestro territorio. De esto hace ya más de 500 años. 

Y lo que en origen era el hogar de familias humildes, se ha convertido hoy en un alojamiento sostenible exclusivo y muy codiciado. 

Será porque en su interior se mantiene una temperatura constante de entre 18ºC  y 23ºC todo el año. Lo que además de mantenerte a gusto, conlleva un ahorro energético muy importante.

O porque su propia naturaleza hace que sean casas con diseños únicos, picadas sobre la marcha a lo largo del tiempo. Siempre adaptadas a las necesidades de cada familia, al relieve y a la situación del Sol. 

territorio_cueva_alojamiento
territorio_cueva_dormir

Un sol que entra en estas casas singulares a través de claraboyas y lucernarios regalándote un ambiente interior cálido maravilloso.
Ojo: no busques dos Casas Cueva iguales, porque no las vas a encontrar.

Las Casas Cueva son nuestra seña de identidad y el reflejo vivo de una parte de nuestra historia que comenzó hace miles de años.

¿Te animas a vivir esta experiencia de confort y descanso?

Pues apunta: la mayor parte de las Casas Cueva de nuestro destino las encontrarás en el Geoparque de Granada, en Alhama de Granada, en los Barrios del Albaicín y el Sacromonte de la capital. E, incluso en Hinojares, en la provincia de Jaén.

Un paisaje caprichoso con mucha historia

Parece que a la Naturaleza se le antojó regalar una paleta de paisajes y colores a este territorio que a veces es escarpado; y a veces, frondoso. 

Por un lado, te deslumbrarán los tonos áridos de los badlands, esas colinas que la propia naturaleza sigue moldeando a su antojo al norte. No se quedan atrás los tonos rojizos de sitios como las cárcavas de Purullena y Benalúa. O de la arena del Desierto de los Coloraos.

Es momento de pasar a los verdes. En esta gama los tienes de diferentes tonos en las vegas del Territorio, rodeadas por las altas montañas de 4 imponentes sierras: la de Castril, la de Baza, la Sierra de Cazorla, Segura y las Villas. Y, por supuesto, el Parque Nacional y Natural de Sierra Nevada.

territorio_cueva_chimenea
territorio_cueva_astronomia
territorio_cueva_chimenea
Tenlo por seguro: en el Territorio Cueva contemplarás paisajes que no existen en ningún otro lugar del mundo.

Porque sus montañas, sus barrancos, sus cerros y sus verdes vegas los encontrarás salpicados por las blancas fachadas de las Casas Cuevas. Y de sus icónicas chimeneas, siempre mirando hacia nuestro cielo azul intenso.

Un paisaje rural rico en naturaleza virgen que te obsequia con todos los beneficios de estar con ella.

Y donde cada amanecer y cada atardecer son regalos que te brinda la Tierra misma.

Un Territorio habitado desde la Prehistoria

Desde los primeros habitantes del planeta hasta las civilizaciones más importantes de la historia. Un auténtico paseo por la historia que comienza con la Edad del Bronce y del Cobre y sigue con íberos, romanos, musulmanes y cristianos.

Mención especial merece el Geoparque de Granada, reconocido así por la Unesco. Un lugar de una relevancia enorme desde la prehistoria, ya que alberga el mayor yacimiento paleontológico de vertebrados continentales del Cuaternario europeo al aire libre.

territorio_cueva_andalucia

Silencio y desconexión

Si buscas alejarte de la ciudad y descansar cuerpo y alma, el Territorio Cueva es tu lugar.

Un destino donde reina la tranquilidad, para perderte, escapar del mundanal ruido y reencontrarte contigo y con los tuyos.

Un destino rural donde el silencio está siempre presente. Y puedes disfrutar de un ambiente relajado, en armonía. Sin aglomeraciones, sin bullicios, sin atascos.

Y si hablamos de la calidad del aire…Es de los más puros que van a oxigenar tu cuerpo.

Todo esto hace que en cuanto pones un pie en el Territorio Cueva te envuelvas, inevitablemente, en una atmósfera de paz, relax y comodidad.

Con facilidad para moverte cómo y dónde quieras. Y de hacer tus planes sin  multitudes de por medio.

Disfrutando de tu tesoro, de tu tiempo, para apreciar en calma y al detalle los monumentos naturales y culturales de esta tierra.

Y para cuando te apetezca descansar, las Casas Cueva son las encargadas de mantener ese ambiente que buscas.

territorio_cueva_visita

Un Territorio lleno de experiencias y descubrimientos

Prepárate a disfrutar, porque en el Territorio Cueva tenemos preparado para ti un abanico de experiencias para todos los gustos

Si te apetece liberar tu espíritu aventurero, lo tuyo son las experiencias de turismo activo. Recorrer el territorio en segway, hacer rutas en 4×4 con guías especializados, escalar hasta las cimas rocosas, bañarte bajo una inmensa cascada, pasear por el cielo en tirolina, explorar las profundidades de la tierra… ¿vas sintiendo cómo suben tus niveles de adrenalina? 

Pero si lo que buscas es la paz que te da la conexión con la naturaleza, seguro que te encantará descubrir nuestros paisajes a través de los senderos que recorren el Territorio. Ya sea en bici, a pie o en una ruta guiada a caballo.

Respirar aire puro y contemplar el maravilloso entorno desde un sinfín de miradores naturales. Aunque también tienes una magnífica alternativa: darte unos mimos en uno de nuestros hammams.

Y para completar el plan, nada mejor que acercarte a la cultura del Territo Cueva. Anota que tienes varias opciones, desde darte una vuelta por la historia a bordo del Tren del Patrimonio, disfrutar de una visita guiadas e interpretada por nuestros enclaves o pasarte a conocer de cerca los museos y centros de interpretación del Territorio.

territorio_cueva_actividades_2
territorio_cueva_alojamientos
territorio_cueva_viaje_globo

Sigue la aventura ahí arriba

Porque el cielo del Territorio Cueva es otro de los grandes protagonistas de nuestra tierra. 

Anímate a hacer astroturismo y siente cómo cuando cae el Sol parece que los astros se acercan para revelarte constelaciones y secretos de la maravilla infinita del cosmos. 

¿O acaso buscas una perspectiva única? Entonces, anímate a elevar tus sentidos en un emocionante paseo en globo sobre los paisajes del Territorio Cueva. Podrás contemplar a vista de pájaro la belleza de este lugar mientras el viento te guía por valles y colinas.

Una gastronomía con mucha tradición

El Territorio Cueva es una tierra de vinos, con variedades reconocidas bajo la D.O. Granada y la Indicación Geográfica Protegida (IGP) de Sierra Nevada. 

Y para acompañar estos excelentes caldos, nada mejor que uno de los guisos tradicionales a base de productos Km. 0 como el Cordero Segureño, también I.G.P.

El festín lo completan los quesos de cabra y oveja elaborados de manera tradicional, frutos como el melocotón y el pistacho. Y los siempre sabrosos embutidos de la tierra.

No importa cuántas veces vengas, en el Territorio Cueva siempre te quedará algo nuevo por descubrir

Y experiencias que disfrutar con los tuyos

Familias

Aquí la diversión en familia cobra vida con actividades para todas las edades. Desde aventuras al aire libre hasta actividades culturales, cada momento será un recuerdo que compartiréis para siempre.

Parejas

Viajar en pareja al Territorio Cueva es encontrar, al fin, un lugar donde disfrutar de la intimidad y la tranquilidad necesarias para dedicar tiempo a vuestro amor. Y todo aderezado con un buen puñado de experiencias fantásticas.

Nómadas digitales

En este enclave tu inspiración fluye al ritmo de tu conexión a Internet. Descubre la armonía entre trabajo y vida en un entorno donde la historia y la naturaleza te acompañan en cada paso.

En el Territorio Cueva todo lo que vas a ver, oler, saborear, tocar y oír es real. 

Aquí las burbujas turísticas simplemente no existen.

Te ayudamos a preparar tu viaje al Territorio Cueva

Cómo llegar

Fíjate qué paradoja: el Territorio Cueva es un destino muy bien comunicado, con accesos rápidos que no tiene pérdida. 

Pero, a su vez, es el mejor lugar para perderte y escapar por unos días de la rutina.

Una vez aquí, podrás moverte fácilmente por nuestro territorio con trayectos cortos.

mapa_ilustracion
Aquí tienes un plano para orientarte:

Solo tienes que decirnos cómo vienes y te contamos qué camino debes seguir para encontrarnos:

Anota que tus carreteras de referencia para llegar al Territorio Cueva es la autovía A-92. Es una vía moderna y segura por la que viajar cómodamente hasta tu destino en el Territorio Cueva.

Las ciudades de Málaga, Granada y Almería tienen su propio aeropuerto con conexiones directas con cientos de destinos nacionales e internacionales. Una vez que aterrices, lo mejor es que sigas tu viaje hasta el Territorio Cueva en un coche de alquiler. Te llevará entre 1 y 2 horas.

Granada tiene conexión directa por tren con Sevilla y Málaga por el oeste. Una vez en la capital, puedes hacer transbordo para seguir hacia el Territorio Cueva (al este) por la línea que llega hasta Madrid o Almería.

Eso sí, una vez en el Territorio Cueva, necesitarás un coche de alquiler para disfrutar de todo.

¡Ya has llegado!

Ahora es el momento de llenar tu viaje de grandes momentos

territorio_cueva_donde_dormir

Dónde dormir

En una Casa Cueva, un cortijo, una antigua almazara, un molino…  Ya ves, tienes donde elegir. Eso sí, ten por seguro que todos estos alojamientos cuentan con las comodidades

territorio_cueva

Gastronomía

Te proponemos 3 maneras de degustar los sabores del Territorio Cueva: con un buen tapeo típico granadino, en un restaurante a mesa y mantel o en alguna de nuestras Bodegas Cueva.

territorio_cueva_que_hacer

Experiencias

Venir al Territorio Cueva es de por sí toda una experiencia. Pero si de verdad quieres llevarte la esencia de nuestra tierra, tienes que venirte a alguna de las visitas y actividades que te proponemos.

Y aquí tienes los mejores sitios que visitar

territorio_cueva_paisajes
territorio_cueva_paisajes
territorio_cueva_andalicia_paisaje
También queremos compartir contigo

Unas Guías de Viaje sobre el Territorio Cueva

que te van a venir de lujo
Un plano descargable con información turística muy completa
La Guía del Geoparque
de Granada
Ebook: El Turismo del Silencio y las Casas Cueva
Para que tu viaje salga a pedir de boca

Queremos darte
algunos consejos viajeros

Ten presente que según la época en la que nos visites, en el Territorio Cueva puedes encontrar temperaturas que van desde los -2ºC a los +42ºC. Por eso, antes de preparar tu maleta te aconsejamos que consultes el tiempo para preparar tu maleta. Eso sí, ya sabes que en las Casas Cueva vas a estar a una temperatura la mar de agradable en cualquier día del año.

Recuerda que para moverte por el Territorio Cueva necesitas un coche particular o de alquiler. Así, además, tendrás libertad total para ir de un lugar de interés a otro.

No olvides traer calzado cómodo para caminar (si es cerrado, mejor), gafas de sol y protección solar. Sí, también para el invierno.

En los municipios de Guadix, Baza, Huéscar, Castril y Orce tienes además oficinas de información turística donde encontrarás toda la información in situ que necesites sobre el Territorio Cueva y las actividades que puedes disfrutar aquí. También tienes a tu disposición el Servicio de Información Turística del Geoparque de Granada.

Si aún así te quedan dudas o quieres ampliar información, solo tienes que contactarnos y estaremos encantados de ayudarte.

Te lo confesamos:

Sentimos que recibirte está en nuestro destino

Y es que esta tierra es un reflejo fiel de quiénes somos: gente sencilla y enamorada de nuestra tierra que conocemos y admiramos el valor de lo que tenemos.

 

En el Territorio Cueva trabajamos más de 80 empresas turísticas comprometidas con el turismo sostenible y la conservación de nuestro territorio. 

 

Pero, sobre todo, nos encanta recibir a viajeros como tú abiertos a experimentar nuevas sensaciones y compartir con nosotros unos momentos que estamos seguros de que recordarás siempre.

actividades_territorio_cueva
actividades_territorio_cueva_niños
Ya lo tienes todo, ahora solo te falta venir a sentirlo por ti mismo

Explora el Territorio Cueva

Y planifica ya tu próximo viaje:
territorio_cueva
Dónde dormir
territorio_cueva
Gastronomía
territorio_cueva
Experiencias
territorio_cueva
Qué visitar